Skip to content Skip to footer

Qué es el diseño y por qué todos deberíamos ser diseñadores

odos los objetos con los que interactúas en tu día a día fueron diseñados por alguien. El simple hecho de que hayan sido construidos por una persona y no sacados tal cual de la naturaleza significa que una mente se puso a pensar en cómo deberían ser para cumplir su función de la manera más efectiva. Parece una obviedad decir esto pero es que como usuarios simplemente tendemos a olvidarnos. Este es el rasgo característico del buen diseño: crear objetos que sirven para servir y hacer la vida mejor sin tener que pararnos a pensar en ellos.  

La pantalla en la que estás leyendo esto y las propias letras que componen el texto, la silla en la que estás sentado, la ropa que llevas, el autobús con el que vas a trabajar o la película que te encanta. Todo eso fue diseñado y cumple efectivamente una función.

Si sueles detenerte a pensar en cómo funcionan estos objetos, en los problemas que resuelven y de qué necesidades naces es que tienes mente de diseñador.

Los diseños más innovadores reniegan conscientemente de la caja de opciones más normal, cultivando el gusto por el pensamiento equivocado.

Marty Neumeier

¿Qué es diseño?

El diseño es una disciplina creativa basada en buscar dar soluciones funcionales, estéticas y/o simbólicas a las necesidades que nos rodean y los problemas que nos surgen.

No se es diseñador por saber usar las herramientas necesarias para hacer un cartel o una mesa. Se es diseñador por saber comprender y empatizar con las personas que interactuarán con ese cartel y esa mesa, entender su contexto y empatizar con ellos para poder proyectar la solución más adecuada.

El diseño está presente en todas las industrias: se diseñan libros, alimentos, medicinas, motores, electrodomésticos, teléfonos móviles, películas, videojuegos…

¿Y tú? ¿Eres diseñador?

En Design Thinking tomamos la palabra “diseñador” desde su concepción más amplia: es una persona que convierte ideas abstractas en productos concretos que otras personas pueden ver, usar y criticar para mejorarlos.

Es necesario que la creatividad lidere los equipos de trabajo para que todos los integrantes puedan alcanzar su mayor potencial como diseñadores y puedan aportar nuevas soluciones desde su perspectiva.

Deja un comentario